Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo de la red de flujos de conocimiento e información tecnológica en dos regiones líderes en el cultivo de camarón en México

    1. [1] Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

      Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

      México

  • Localización: Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, ISSN-e 0121-6805, Vol. 27, Nº. 2, 2019, págs. 9-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente estudio tiene por objetivo “reconstruir” y comparar las redes de flujo de conocimiento e información tecnológica (RFCIT) en la industria acuícola, específicamente en el cultivo de camarón, de dos de las principales regiones productoras de camarón de cultivo en México: el municipio de Ahome, ubicado al norte del estado de Sinaloa, y la región costera centro-sur del estado de Sonora. El estudio se basa en el enfoque del Análisis de Redes Sociales (ARS) y la información utilizada fue obtenida directamente mediante la aplicación de una encuesta a una muestra de 91 empresas dedicadas al cultivo de camarón en las regiones mencionadas. Las conclusiones del estudio señalan que las características y configuración de la RFCIT de la acuicultura de Sinaloa le han permitido a esta entidad tener una ventaja de competitividad frente a Sonora para paliar los efectos de la crisis de los últimos años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno