Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desempeños en la calidad de explicaciones y argumentaciones en estudiantes chilenos de 8º básico

  • Autores: Javiera Figueroa, Alejandra Meneses, Eugenio Chandía
  • Localización: Revista signos: estudios de lingüística, ISSN-e 0718-0934, ISSN 0035-0451, Vol. 52, Nº. 99, 2019, págs. 31-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Performance in the quality of explanations and arguments in 8th Chilean graders
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: La escritura es una tarea que conlleva una alta demanda cognitiva y lingüística, cuya dificultad se ve incrementada al momento de escribir textos académicos, por lo que los estudiantes deben aprender a utilizar el lenguaje para producir distintos géneros discursivos. El objetivo de este estudio es analizar la calidad de explicaciones y argumentaciones producidas por estudiantes chilenos. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes chilenos de 8º básico de tres establecimientos educacionales pertenecientes a distintos grupos socioeconómicos (alto, medio y medio-bajo). Cada estudiante escribió una explicación y una argumentación sobre el mismo tópico (mediante el uso de tablets). Los resultados muestran que los estudiantes obtuvieron desempeños básicos en ambas tareas. Se realizaron análisis no paramétricos para determinar diferencias estadísticas según tarea y grupo socioeconómico. Respecto a las diferencias, con el test Wilcoxon se evidencia una distribución similar tanto en explicaciones como en argumentaciones. Respecto al grupo socioeconómico de los estudiantes, se aplicó el test de Kruskal-Wallis, en el cual se observa diferencias significativas entre los establecimientos educativos en ambas tareas. Asimismo, se evidenció que el desarrollo de las ideas es la dimensión menos lograda; por tanto, se necesita una intervención explícita que la potencie. Este estudio muestra la relevancia de evaluar y enseñar la escritura a partir de las características de cada género discursivo, más que centrarse en habilidades comunicativas generales, ya que así se puede desplegar un uso efectivo del lenguaje.

    • English

      Abstract: Writing is a task that involves high cognitive and linguistic demands. This difficulty is increased with written academic texts; therefore, students need to learn the specific language to produce different discursive genres. The purpose of this research is to analyze the quality of writing of explanations and arguments produced by Chilean students. 153 Chilean 8th graders of three schools with different socioeconomic levels (high, medium and low-medium) produced an explanation and argument on the same topic (using tablets). The results revealed that students’ writing show a basic level of achievement in both tasks. Non-parametric analysis were performed to determine the statistical differences according to task and socioeconomic levels. Regarding the differences, the Wilcoxon test shows a similar distribution in explanations and argumentation. However, significant differences are observed in the textual productions regarding the socioeconomic levels with Kruskal-Wallis test. Likewise, the development of ideas shows a low performance, therefore, an explicit intervention for improving this dimension is suggested. This study shows the relevance of assessing and teaching writing according to the characteristics of each task rather than focusing on general communicative skills, since this can be an effective use of language.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno