Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La metáfora y la metonimia en el lenguaje de la diabetes: el caso de la variante chilena

    1. [1] Universidad de Granada, Granada (España)
  • Localización: Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción, ISSN-e 1537-1964, Vol. 20, Nº. 49, 2019, págs. 82-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Metaphor and metonymy in the language of diabetes: The case of the Chilean variant
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La metáfora y la metonimia son dos fenómenos lingüísticos utilizados frecuentemente para explicar conceptos propios del conocimiento especializado. En medicina, suponen una herramienta utilizada tanto por especialistas, con el objetivo de transmitir conocimiento, como por pacientes, con el propósito de dar explicación a los síntomas de padecen y a las sensaciones que perciben. En este trabajo, se han descrito variantes denominativas motivadas por el uso de la metáfora y la metonimia a partir de un corpus de textos sobre la diabetes redactados en español de Chile.

    • English

      Metaphor and metonymy are two linguistic phenomena frequently used to explain concepts of specialized knowledge. In medicine, they are a resource used by specialists with the aim of transmitting knowledge, as well as by patients for the purpose of explaining the symptoms they suffer and the sensations they perceive. In this work, denominative variants motivated by the use of both metaphor and metonymy are described using a textual corpus on diabetes written in Chilean Spanish.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno