Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del léxico disponible español de extranjeros que estudian los grados de educación

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, ISSN-e 1887-3731, Nº. 26, 2019, págs. 5-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the Spanish lexical availability in foreign students who study education degrees
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza el léxico disponible de los estudiantes extranjeros de los grados de educación infantil y primaria que se encuentran en primer o cuarto curso. El objetivo es conocer (1) su evolución tras cuatro años de estudios y (2) analizar las diferencias entre ambos grupos. Para ello, los estudiantes respondieron un cuestionario estructurado en dos partes: la primera recoge los datos sociodemográficos particulares de los informantes y la segunda, permite evaluar el léxico disponible de los alumnos en dieciocho centros de interés, los dieciséis tradicionales y se añadieron las áreas asociativas de Nuevas Tecnologías: TIC y Educación. Los resultados obtenidos muestran la existencia de diferencias entre el léxico de ambos grupos, primero y cuarto. Por lo tanto, el estudio sugiere la necesidad de reforzar el vocabulario de los futuros profesores.

    • English

      The article analyzes the Spanish lexical availability of foreign students who study Pre-primary or Primary Educational Degrees and they are in the first or fourth course. The objective of this study is to know (1) the evolution of their vocabulary after four years of studies and (2) to analyze the differences between both groups (first and fourth). To obtain the results, the students answered a questionnaire structured in two parts: the first one, which collects sociodemographic data of the informants and the second one, which allows us to assess the lexical availability of the informants in eighteen centers of interest, the traditional sixteen and there were added the topics New Technologies: ICT and Education. The results that we have obtained show the existence of differences between the lexicon of both groups. Therefore, the study suggests the need of reinforcement of the vocabulary of future teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno