Ayuda
Ir al contenido

Aproximación reflexiva desde el Documento de Medellín. La mirada de la filosofía de la liberación en torno a la opción preferencial por los jóvenes y los pobres

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista Albertus Magnus, ISSN-e 2500-5413, ISSN 2011-9771, Vol. 10, Nº. 1, 2019, págs. 113-130
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflective approach from the Document of Medellin: The look of the philosophy of liberation surrounding the preferential option for young people and the poor
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Documento de Medellín, en este artículo, es asumido desde la filosofía de la liberación y su opción preferencial por los jóvenes y los pobres. Para tal efecto, se articula a partir de cuatro variables o ejes de trabajo. En primer lugar, se presenta la contextualización de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. En segundo lugar, se hace un ejercicio reflexivo sobre la opción preferencial por los pobres. En tercer lugar, se reflexiona en torno a la misión de la educación como liberadora. Por último, se trabaja el eje sobre la filosofía de la liberación en tanto cercana a la opción preferencial por los pobres.

    • English

      The Medellín Document, in this text, is assumed from the Philosophy of Liberation and its preferential option for the young and the poor. For this purpose, the writing is articulated from four variables or axes of work. In the first place, the contextualization of the II General Conference of the Latin American Episcopate is presented. In a second section, a reflective exercise is done on the preferential option for the poor. In a third axis, we reflect on the mission of education as liberating. Finally, the axis is worked on The philosophy of liberation as close to the preferential option for the poor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno