Ayuda
Ir al contenido

Los ejes DOC una estrategia conceptual y metodológica en la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista Científica, ISSN 0124-2253, ISSN-e 2344-8350, Vol. 31, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: enero-abril), págs. 68-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La didáctica de las ciencias como una disciplina en consolidación, se construye a través de diversas lineas de investigación, entre ellas El conocimiento Profesional del Profesor, que surge en razón de la necesidad de comprender cómo los profesores en formación y en ejercicio construyen un conocimiento singular de su profesión. Los Ejes DOC (Dinamizador, Obstáculo y Cuestionamiento), se constituyen en un dispositivo conceptual y metodológico de orden reflexivo sobre los aspectos que se articulan en la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor. Acorde con ello, se presentan los resultados de un proceso de I-A, en donde un profesor en formación, comprende que la evaluación y la estrategia de enseñanza (investigación escolar), se constituyen en Ejes DOC que aportan en su proceso de formación como profesor de biología. Derivado del estudio de caso es posible evidenciar dos características de los Ejes DOC (Dinamizador, Obstáculo y Cuestionamiento) la coexistencia temporal de los ejes sobre un conocimiento y la posibilidad de su transformación. Así, se considera que los Ejes DOC, son una propuesta conceptual que no sólo en la investigación en didáctica, sino también en los procesos formativos, realiza aportes tanto en la comprensión como en la transformación y enriquecimiento del conocimiento profesional. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno