Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apoyo social percibido y su influencia en el desistimiento delictivo: evaluación del rol institucional

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

  • Localización: Psicoperspectivas, ISSN-e 0718-6924, Vol. 15, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Investigación cualitativa en subjetividad), págs. 144-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceived social support and its influence on decisions to abandon delinquent behavior: evaluation of the institutional role
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La creciente preocupación por abordar la problemática de la delincuencia ha hecho emerger diversos enfoques que se han sumado a la discusión, siendo el desistimiento uno de los más relevantes en la actualidad. El presente estudiotuvo por objetivo evaluar la relación existente entre el tipo de apoyo social percibido, respecto de fuentes de apoyo institucionales y su influencia en el proceso de desistimiento de sujetos con patrones delictuales persistentes, que cumplen condena en un Complejo Penitenciario del sur de Chile. Con base en un diseño de tipo cualitativo descriptivo con casos múltiples, se utilizaron entrevistas individuales focalizadas para recoger la percepción de losentrevistados. Los resultados indican que los entrevistados manifiestan una valoración positiva de las instituciones, identificándolas como un espacio de beneficio en potencia, al que se accedería por la intermediación de un facilitador. No obstante, las instituciones no tendrían mayor influjo sobre el desistimiento, en tanto los sujetos se auto-responsabilizan de su opción delictual, restando impacto a las instituciones en sus trayectorias delictuales. Se discuten las posibles implicancias de los hallazgos sobre los procesos de intervención en esta población.

    • English

      The growing concern about how to deal with the problem of delinquency has fostered the emergence of a diversity of approaches that have joined the discussion, with delinquent behaviour abandonment becoming one of the most relevant nowadays. The goal of this study was to evaluate the current relationship between the type of perceived social support provided by institutional support services and its influence on the processes that persistent criminals who are inmates of a Prison Camp in the south of Chile undergo to eventually quit criminal behaviour. We used focalized individual interviews to elicit the perceptions of interviewees, using a qualitative descriptive design with multiple cases. Our results show that interviewees declare that they have a positive valuation of institutions, deeming them a potentially beneficial space available to them through a facilitator. Nevertheless, institutions do not seem to influence their decision to quit crime. Inmates blame themselves for their criminal behaviour, thus reducing the credit that institutions have in theirchoice of criminal paths. We discuss possible implications of our findings on intervention processes for this population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno