Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El trabajo social en el sistema educativo vasco, una apuesta social y política

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

      Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

      Vitoria, España

  • Localización: Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales, ISSN 1134-7147, Nº. 68, 2019, págs. 25-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La idea de una escuela inclusiva reside en la equidad y la justicia social. Si entendemos la educación como un proceso integral de aprendizaje, las situaciones de vulnerabilidad o exclusión social no deberían ser un obstáculo para que niños y niñas pudieran desarrollarse independientemente de sus situaciones de partida. Por ello, el sistema educativo vasco no puede obviar las desventajas de salida que presentan cada vez más menores. Más bien, debe ser garante de que estas situaciones no condicionen los procesos académicos individuales, apoyando al profesorado a través de profesionales preparadas para responder de una forma científica a las demandas y complejidad social. Entre ellos y ellas se encuentran los y las trabajadoras sociales. Una figura desconocida y con mucho que decir en el ámbito educativo y en su interacción con otros sistemas de protección. Este artículo pretende mostrar la visión del trabajo social ante las nuevas demandas sociales en el sistema educativo.

    • euskara

      Eskola inklusibo baten ideia zuzentasun eta justizia sozialean dago. Hezkuntza ikaskuntza-prozesu integral gisa ulertzen badugu, zaurgarritasuna edo gizarte-bazterkeria egoerak ez lirateke oztopoa izan beharko haurren garapenaren hasierako egoeraren arabera. Horregatik, Euskal hezkuntza-sistemak ezin du alde batera utzi adin txikikoen irteeren desabantailak. Aitzitik, egoera hauek banakako prozesu akademikoak baldintza ez ditzaten bermatzailea izan behar da, irakasleak lagunduz, gizarte eskakizunetara eta konplexutasunera era zientifikoan erantzuteko prestakuntza duten langile adituen bidez. Besteak beste, gizarte langileak dira. Profil ezezaguna, hezkuntzaren esparruan zeresan handikoa, baita beste babes-sistemen arteko elkarreraginean ere. Artikulu honek hezkuntza-sistemako gizarte-eskakizun berrien aurrean gizarte-langintzaren ikuspegia erakustea du helburu.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno