Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biolixiviación indicativa del sulfato de cobre por crecimiento microbiano ante el drenaje minero

    1. [1] Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna, Perú
  • Localización: Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, ISSN-e 2313-2957, Vol. 21, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research – Enero a Marzo), págs. 49-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La búsqueda de alternativas tecnológicas sostenibles para el drenaje ácido de minas es una actual necesidad. El propósito del estudio fue determinar la biolixiviación indicativa del sulfato de cobre mediante el crecimiento microbiano en el drenaje minero. Desde el 2014 hasta el 2015 se determinó de forma experimental la producción promedio máxima microbiana en lixiviados pertenecientes a cuatro botaderos del asiento minero de Toquepala de la Empresa Southern Perú Copper. Se encontró diferencias significativas de la actividad microbiana entre las concentraciones del sulfato de cobre aplicadas (0, 5, 10, 15, 20 g.L-1) donde los resultados fueron (logaritmo de cel/ml): 8,90±0,03; 7,77±0,06; 7,20±0,07; 7,04±0,04 y 7,00±0,02. Se concluyó que, la biolixiviación indicativa del sulfato de cobre se asoció al crecimiento microbiológico como proceso tecnológico. Sin embargo, se requiere establecer diseños de experimentos para determinar aquellas reacciones que optimicen el crecimiento microbiano y que permitan garantizar mayores contendidos de sulfato de cobre, a partir de la biolixiviación. ABSTRACTThe search for sustainable technological alternatives for acid mine drainage is a current necessity. The purpose of the study was to determine the bioleaching of copper sulphate by microbial growth under mining drainage conditions. From 2014 to 2015, the maximum average microbial production in leachates belonging to four dumps of the Toquepala mining site of the Southern Perú Copper Company was determined experimentally. Statistically significant differences (p <0.05) were found between the averages of the microbial activity in relation to the concentrations of the copper sulphate (0, 5, 10, 15, 20 g.L-1) where the results were (logarithm of cel/ml): 8,90±0,03; 7,77±0,06; 7,20±0,07; ±7,04±0,04 and 7,00±0,02. It was concluded that the indicative bioleaching of copper sulphate was associated with microbiological growth as a technological process. However, it is necessary to establish experimental designs to determine those reactions that optimize microbial growth, and to guarantee greater contents of copper sulphate from the bioleaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno