Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una pedagogia afectiva del movimiento

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Tercio creciente, ISSN-e 2340-9096, Nº. 16, 2019, págs. 7-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards an affective pedagogy of movement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entender la pedagogía desde el concepto de afecto permite adentrarnos a las transformaciones que los cuerpos viven dentro de eventos de aprendizaje. En concreto, este artículo indaga sobre cómo los afectos circulan en situaciones pedagógicas de movimiento localizadas, en 3 sesiones de psicomotricidad, para ir hacia una pedagogía afectiva que explora las transiciones de los cuerpos como manera de repensar las formas de hacer en educación. La metodología usada en este artículo es de una Investigación Basada en las Artes desde una perspectiva de los Nuevos Materialismos. Cómo método, se explora el proceso de elaboración de las cartografías de investigación y cart(e)ografías que aterrizan el movimiento y los afectos de un momento en concreto. Este artículo entiende como resultados aquellos conocimientos surgidos en el proceso de investigación. En ellos, se puede ver como el movimiento permite circular afectos que pueden ser retenidos en la especificidad de cada cuerpo para transformar y aprender. Acercarse a una pedagogía afectiva del movimiento significa ir hacia métodos experimentales pero localizados. De esta manera se pueden explorar estrategias pedagógicas que invitan a repensar la educación a partir de desdibujar las dualidades y las jerarquías, atender a las relaciones, a los movimientos de los cuerpos que nunca son estables y empezar a entender la necesidad de afectar y ser afectado para poder transformarse y aprender.

    • English

      Moving towards an affective pedagogy means to attend the transitions between states produced in contact with the world. These transitions can transform the bodies and let them learn. An affective pedagogy of the movement explores how affect circulates in bodies in order to investigate the pedagogical sense of movement. In the same way, that vision can give new ways of understanding learning. Founded on Arts-Based Research and a New Materialism perspective, this project explores two methods (research cartographies and cart(e)ographies) in order to investigate how movement allows the transition of affects and the new visions that this can contribute to the pedagogy field. This article interprets results as the knowledge emerged from the research process. In this sense, it can be observed that an affect produced in movement could be conserved into a body and to transform it. Furthermore, the need can be seen to attend each body specificity in the pedagogical events where the human and non-human bodies are equal participants.To approach affective pedagogy of the movement means to use experimental but located methods in order to explore pedagogical strategies that generate specific but significant narratives to rethink pedagogy. Then, to attend affects can transform the learning as an event where bodies and its intracctions with the world are an essential part of it, allowing the becoming.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno