Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El profesorado y las familias ante el espejo. Demandas en un entorno cambiante y mercantilizado

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Revista de Sociología de la Educación-RASE, ISSN-e 2605-1923, Vol. 10, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: EL PROFESORADO FRENTE A LAS POLÍTICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS), págs. 415-430
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las políticas de rendición de cuentas son una realidad que ha alcanzado al sistema educativo. Este proceso es fundamental en una sociedad democrática, basada en la participación, la transparencia y la confianza entre los diferentes agentes. Pero también puede dar lugar a su uso desde una perspectiva mercantilista y de consideración de la Educación como un bien de consumo más. Este artículo parte del objetivo de relacionar la rendición de cuentas, el profesorado y las familias. Madres y padres tienen el derecho y el deber de participar en la escuela, la cual ha incrementado sus funciones. De esta forma, las familias también reciben esos resultados y el profesorado se ve afectado por esa rendición de cuentas. Partiendo de una metodología cualitativa, a través de entrevistas a la comunidad educativa, especialmente madres y padres y profesores, se ha podido establecer el discurso que se destila desde ambos colectivos en relación a la rendición de cuentas y sus consecuencias. Entre los principales resultados, puede destacarse la existencia de un arco de visiones que van desde la concepción de la rendición de cuentas como una forma de participación, de transparencia y de confianza, hasta otras donde prima más una relación basada en mecanismos de “cuasi mercado” y de exigencia de resultados a la institución escolar y sus profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno