Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cine de Robert Kramer. Un ensayo sobre el amor

    1. [1] Centro de Estudios Comparatistas. Universidad de Lisboa. Portugal Departamento de Historia. Facultad de Artes. Universidad del Western Cape. Sudáfrica
  • Localización: Arkadin: Estudios sobre cine y artes audiovisuales, ISSN-e 2525-085X, Nº. 7, 2018, págs. 19-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Cinema of Robert Kramer. An Essay Concerning Love
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de una cartografía cinematográfica que tiene cuatro objetos como territorios centrales —Ice (1969), Scenes from the Class Struggle in Portugal (1977/79), Berlin 10/90 (1990) y Ghosts of Electricty (1997)—, el artículo examina las articulaciones entre política y subjetividad en la obra de Robert Kramer. Entrelazando arte y vida, la filmografía ensayística de Kramer constituye un terreno fecundo para analizar la desestructuración de las formas cinematográficas y el giro autorreferencial del cine político. El texto estudia de qué manera la emergencia de formas autorreferenciales en la obra del director trastocó las categorías tradicionalmente asociadas a los sistemas de representación del cine documental y del cine militante.

    • English

      Mapping Robert Kramer’s filmography and four of its titles —Ice (1969), Scenes from the Class Struggle in Portugal (1977/79), Berlin 10/90 (1990) and Ghosts of Electricity (1997)—, the paper focuses on the articulations between politics and subjectivity. As it interweaves art and life, Kramer’s essayistic oeuvre constitutes a fertile ground to analyze the destructuration of the film forms and the self-referential turn of political film. The article examines how the emergence of self-referential forms in Kramer’s cinema overturned the categories traditionally associated with the systems of representation of documentary and militant film.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno