Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de internos de cirugía respecto a conocimientos y habilidades en realización de suturas: nivel basal e impacto de un taller en simulación al inicio del internado

  • Autores: Andrew D. Robertson, Begoña López, Daniela Peñaloza
  • Localización: Revista de Educación en Ciencias de la Salud, ISSN-e 0718-2414, Vol. 16, Nº. 1 (Mayo), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Surgery Interns perception regarding knowledge and confidence in performing sutures: baseline and impact of a clinical simulation workshop before the Internship.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El médico general debe realizar ciertas maniobras quirúrgicas, donde la técnica de sutura es imprescindible. Los problemas médico-legales asociados al error médico han disminuido el acceso a estos procedimientos en los estudiantes. La simulación busca entregar a los estudiantes una instancia en la cual puedan adquirir y reforzar este tipo de habilidades en un ambiente seguro.

      Objetivos: Evaluar el impacto de un taller de suturas al inicio del Internado de cirugía sobre la percepción de conocimientos y habilidades de sutura en los estudiantes de medicina de una Universidad Privada.

      Material y Método: Estudio pre-experimental, no observacional, en un universo de 24 internos de Cirugía de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. Se realizó una encuesta que midió la percepción en los estudiantes sobre sus conocimientos y habilidades para realizar suturas al inicio del Internado. Luego, se realizó un taller práctico de suturas y se repitió la encuesta. Para el análisis estadístico se utilizó T student con 95% de confianza.

      Resultados: En relación a las preguntas que evalúan el nivel de conocimientos y seguridad para realizar suturas en general, éstas aumentaron significativamente (p < 0,001) luego de la intervención. Sobre la evaluación específica del nivel de seguridad para realizar los ocho patrones de sutura evaluados, la diferencia de promedios obtenidos antes y después del taller, mejoró significativamente en todos los casos (p < 0,001).

      Conclusiones: Este estudio demuestra que un taller de estas características, es capaz de corregir y aumentar la confianza sobre ciertas habilidades que son esenciales para la práctica clínica; y que, dado la menor posibilidad de desarrollarlas en campo clínico, la simulación clínica es una herramienta válida para corregir en parte ese déficit.

    • English

      Introduction: The general practitioner must perform certain surgical procedures, where the suture technique is essential. The medical-legal problems associated with the medical error have diminished access to these procedures. Clinical simulation seeks to give students an instance in which they can acquire and reinforce this type of skills in a safe environment.

      Objectives: to measure the impact of a suture workshop for surgery interns at the beginning of their internship, in the perception about knowledge and abilities to perform sutures in medical students of a Private Chilean University.

      Material and Method: Pre-experimental, non-observational study, with a universe of 24 Universidad Andrés Bello, Viña del Mar, Chile Surgery Interns. A sureness perception survey about their own skills to perform sutures was applied at the start of the Internship. Then, a practical suture workshop was done and the survey was repeated. For the statistical analysis, T student with 95% confidence was used.

      Results: Related to the questions that measured the level of knowledge and sureness to perform sutures in general, they all improve significantly (p < 0.001). For the specific level of confidence in performing eight different suture patterns, the difference in averages obtained before and after the workshop, improved significantly in all cases (p < 0.001).

      Conclusions: This study shows that this kind of workshop, can improve the levels of knowledge and confidence in performing certain skills that are very important for the clinical practices. Considering the diminished access to acquire those skills in Hospitals, clinical simulation can be very helpful in correcting those deficiencies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno