Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La simpatía smithiana como vía para reducir la aporofobia derivada de la corrupción

  • Autores: Pablo Ayala Enríquez
  • Localización: Veritas: revista de filosofía y teología, ISSN-e 0718-9273, ISSN 0717-4675, Nº. 41, 2018, págs. 69-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The smithian sympathy as a way to reduce the aporophobia derived from corruption
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Los escándalos de corrupción dados a conocer durante los últimos tres años en Latinoamérica, además de reflejar el modo en que la corrupción mueve los engranajes de las instituciones y organizaciones empresariales, pueden considerarse como uno de los principales detonantes de la aporofobia (rechazo, odio al pobre) y ceguera moral (incapacidad para identificar la condición de vulnerabilidad de los demás) que aqueja a nuestras sociedades. Teniendo en consideración los resortes que activan ambos fenómenos, el presente artículo explora las posibilidades que tiene la simpatía smithiana para desactivarlos, así como el aporte social de ésta en la lucha contra la corrupción que cualquier país pudiera emprender.

    • English

      Abstract The corruption scandals unveiled during the last three years in Latin America, in addition to reflecting the way in which corruption moves the gears of the institutions and business organizations, can be considered as one of the main triggers of the aporophobia (rejection, hatred of the poor) and moral blindness (inability to identify the condition of vulnerability of others) that afflicts our societies. Considering the springs that activate both phenomena, this article explores the possibilities that smithian sympathy has to deactivate them, as well as its social contribution in the fight against corruption that any country could undertake.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno