Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La traducción del lenguaje de los ochenta en Stranger Things

  • Autores: Irene Ruiz San Miguel, Lucila María Pérez Fernández
  • Localización: Hikma: estudios de traducción = translation studies, ISSN 1579-9794, Vol. 18, Nº. 1, 2019, págs. 315-345
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo trata sobre la variación diacrónica y su traducción. En él nos centramos concretamente en la traducción al español de un fenómeno audiovisual a nivel internacional, la serie estadounidense Stranger Things. Analizamos los términos propios del lenguaje de los años ochenta en la cultura estadounidense en la que se ubica la serie y su traducción en la versión española, tanto de la primera como de la segunda temporada. En el análisis podremos ver por medio de corpus, diccionarios y otra variedad de recursos el uso, las épocas y el registro de los términos, en español así como en inglés. Asimismo observaremos las dificultades que supone la traducción de la variedad diacrónica, especialmente con un producto audiovisual como este, dado que trae consigo limitaciones ligadas al código de colocación de sonido, tanto de isocronía como de sincronización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno