Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño de una propuesta didáctica para el aprendizaje significativo de los conceptos de interferencia y difracción en el laboratorio de física

Silvia Bravo, Marta Azucena Pesa

  • español

    Este trabajo se presenta el diseño de una propuesta didáctica para el aprendizaje de los conceptos de interferencia y difracción de la luz en el ámbito del laboratorio de física. El diseño de la propuesta tiene en cuenta los principales lineamientos que se derivan para el aprendizaje desde marcos cognitivos como la teoría de aprendizaje significativo y la teoría de campos conceptuales. Se utilizan de manera complementaria los puntos de encuentro de ambas teorías para: identificar situaciones que actúen como referentes de los conceptos involucrados, elaborar material didáctico que actúe como organizador previo, proponer secuencias de actividades según un orden creciente de complejidad e identificar invariantes operatorios y representaciones simbólicas relevantes para el diseño de cada una de las actividades de la propuesta y pautar las intervenciones del docente durante el desarrollo de las mismas.

    La propuesta se estructura en base a ciclos de actividades experimentales de complejidad creciente, estructuradas alrededor del concepto de coherencia luminosa, que atienden a la progresión en la construcción del conocimiento por parte de los alumnos. Su desarrollo está pautado por el rol del docente como mediador, tanto para explicitar los significados que van adquiriendo los alumnos, como para negociar sobre ellos.

  • English

    A design of a didactical proposal to learning the concepts of interference and diffraction of light, in the context of a physics laboratory, is presented. The proposal takes into account the main lines derived from cognitive learning theory frames as meaningful learning and the theory of conceptual fields. Both theories are used in a complementary way respect to: identify situations that act as references of the involved concepts, developing teaching materials as advanced organizers, proposing sequences of activities according to an increasing order of complexity and identifying operative invariants and relevant symbolic representations for each of the activities of the proposal. Also, providing guidelines for teacher interventions during the development of these symbolic representations.

    The proposal is structured in cycles of experimental activities with increasingly complexity, structured around the concept of light coherence. Its development is patterned and scheduled by the teacher, who acts as a mediator explaining and negotiating conceptual meanings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus