Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Technological Innovation and Translation.Training Translators in the EUfor the 21st century

  • Autores: Carmen Valero Garcés, Daniel Toudic
  • Localización: Verbeia: Journal of English and Spanish Studies = revista de estudios filológicos, ISSN-e 2444-1333, Nº. 0, 2015, págs. 183-203
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Están ligadas la formación necesaria para la integración en el mundo laboral y la formación recibida en la universidad? ¿Qué esperan las empresas de los nuevos traductores? El objetivo de este artículo es abordar este tema desde los resultados de la investigación llevada a cabo sobre la formación de los traductores en la Unión Europea y el mercado de la traducción, utilizando como marco el proyecto OPTIMALE, Optimising Professional Translator Training in a Multilingual Europe. En primer lugar presentaremos brevemente el proyecto; a continuación describiremos la metodología utilizada; y seguidamente mostraremos los resultados de los estudios y discusiones llevadas a cabo por los miembros del equipo sobre las competencias que las empresas requieren. Finalmente, a través del mapa interactivo producido porOPTIMALEsobre los programas de traducción en la UE, trataremos de dar respuesta a la pregunta de si las universidades están realmente tratando de unir las expectativas de las empresas con las competencias de traducción que los graduados adquieren en la universidad.

    • English

      Are young translation graduates still leaving university with a high level of translation skills, but lacking the specific, professional competence needed in the workplace, as has often been suggested? The aim of this paper is to approach this question through the results of research on advanced university translator education and training in the European Union, conducted under the framework of the OPTIMALE project (“Optimising Professional Translator Training in a Multilingual Europe”).The paper will briefly present the aims of the project, describe the methodology followed in an extensive survey of translation employer competence requirements and will outline the main results, describing how these were received and discussed in a series of regional joint workshops. Finally, the OPTIMALE map of European translation degree programmes will be used to ask whether universities are indeed trying to bridge the gap between employer expectations and translation graduate competences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno