Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La imagen violenta. Fotografía perversa y violencia objetiva en "Canino" ("Kynódontas", Yorgos Lanthimos, 2009)

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Escritura e imagen, ISSN 1885-5687, Nº. 14, 2018, págs. 65-77
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente texto se aborda el tratamiento de la violencia en la película griega Canino (Kynódontas, Yorgos Lanthimos, 2009). En concreto, trata la presencia de la violencia objetiva – aquella que Žižek considera invisible a nuestra mirada e inherente a un estado “normal” y pacífico de las cosas– en la imagen cinematográfica. A través del contraste de elementos opuestos en la forma –composición, iluminación, color– y en el contenido –contexto de la escena– descubrimos un lenguaje visual cinematográfico basado en la contención; en una violencia que se ejerce pero que no es posible ver a primera vista. Esta caracteriza una sociedad que, como señala Han, elimina la negatividad para suplirla por positividad y que finalmente nos devuelve, paradójicamente, una imagen perversa.

    • English

      This paper deals with the use of violence in the Greek film Dogtooth (Kynódontas, Yorgos Lanthimos, 2009). In particular, it focuses on the presence of objective violence –which Žižek considers invisible to our eyes and inherent in a “normal” and peaceful state of things, in the cinematographic image. Through the contrast of optical elements in the form (composition, illumination, color) and content (context of the scene) we discover a visual cinematographic language based on containment; in a violence that is exercised but not seen at first sight. This characterizes a society which, as Han points out, eliminates negativity in order to supply it with positivity. Paradoxically, it gives us a perverse image.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno