Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vivienda Tecno Ambiental Palafítica en guadua y madera para el litoral Pacífico colombiano en el municipio de San Andrés de Tumaco

    1. [1] Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
  • Localización: Informador técnico, ISSN 0122-056X, ISSN-e 2256-5035, Vol. 82, Nº. 2, 2018, págs. 277-283
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Techno environmental plafitic housing built in bamboo and timber for the colombian pacific coast, study case “San Andres de Tumaco” Town
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación consta del diseño de una propuesta arquitectónica y de hábitat que aporte a la mejora de las viviendas en los frentes marítimos de San Andrés de Tumaco, Nariño, específicamente de los territorios llamados de bajamar, para esta se hace el estudio de determinantes físicas, sociales y culturales propias del lugar y sus dinámicas familiares y barriales de manera que se haga un acercamiento a la innovación del hábitat partiendo del reconocimiento de la heterogeneidad del vivir; se utilizaron recursos como mapeo social, taller de diseño participativo y entrevistas, que permiten tener un acercamiento a la cultura del Pacífico y su apropiación al territorio. Se plantea el factor cultural como eje estructurante potenciado con los recursos naturales y físicos del entorno, categorías esenciales en el hábitat del Pacífico donde se brinde un habitáculo con arraigo, soluciones de energía, recurso hídrico, manejo de residuos, legitimidad y estrechas relaciones barriales.

    • English

      The aim of this research is to design an architectural and habitation proposal to provide improvement with the housing in waterfront of San Andres de Tumaco (Nariño), especially in “bajamar” zone. The research has been carried out on the dynamic behavior of families and neighborhood, considering the social, cultural and physical features at the study zone. The study approaches the innovation in habitational solution from the community way of life. The analysis of social map, interviews and participating design were used to characterize the Pacific zone in Colombia. The culture is considered the central concept in the architectural design, joining with the environment and the features of the pacific zone. Those characterizations help to provide habitation solution, energy solutions, waste management, and support among the neighbors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno