Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué relación hay entre las disposiciones hacia las ciencias y el desarrollo de los países?

  • Autores: Tabaré Fernández, Soledad Bonapelch
  • Localización: Páginas de educación, ISSN 1688-5287, ISSN-e 1688-7468, Vol. 3, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Páginas de Educación), págs. 7-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • What is the relationship the dispositions towards science and the development of countries?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene por objetivo sugerir interpretaciones respecto de la relación entre las disposiciones hacia las ciencias de los estudiantes de 15 años y el nivel de desarrollo humano alcanzado por el país. La preocupación está motivada por una teoría que sostiene que el nivel de desarrollo de un país está relacionado con la inversión en Ciencia y Tecnología, ésta con la existencia de una masa crítica de científicos, que son el producto de jóvenes motivados a seguir carreras científicas y tecnológicas. Una hipótesis alternativa sería que la educación primaria y media crean más oportunidades en las áreas científicas y tecnológicas de las que las estructuras subsiguientes (educación superior y segmentos innovadores de la economía) pueden incorporar. El ajuste entre disposiciones a las ciencias y puestos de trabajo está mediado por el nivel de competencia científica requerido. Exploramos la razonabilidad de esta cadena causal con datos provistos por PISA 2006.

    • English

      This article’s objective is to suggest some possible interpretations in with regard to the relationship between the disposition towards science of 15-year-old students and the level of human development reached by the country. This concern is motivated by a theory that states that the development level of a country is related with its investment in science and technology and this latter with the existence of a critical mass of scientists and technologists who are the result of young people motivated to study scientific and technological careers. An alternative hypothesis is that primary and medium education create] more opportunities in the scientific and technological fields than the following structures (higher] education and more innovative parts of the economy) can incorporate. The adjustment between disposition towards science and jobs is mediated by the level of scientific competence required. We explore the reasonable causal chain with data provided by PISA 2006.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno