Ayuda
Ir al contenido

Enseñar español en Kosovo: El reto del reconocimiento

  • Autores: Mª Mercedes Salguero Ortiz
  • Localización: Atlas de ELE: Geolingüística de la enseñanza del español en el mundo / coord. por María del Carmen Méndez Santos, M. Mar Galindo Merino, Vol. 1, 2017 (I. Europa Oriental), ISBN 978-84-16108-99-2, pág. 18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La población de Kosovo tiene, en general, mucho interés por las lenguas extranjeras, además de una facilidad especial a la hora de aprender un nuevo idioma. Lamentablemente, la enseñanza reglada de ELE en esta región balcánica es prácticamente inexistente. A pesar del gran interés estimado, se han de listar una serie de dificultades entre las que se encuentran el hecho de que los sucesivos gobiernos del Estado español no hayan reconocido diplomáticamente la existencia de la República de Kosovo, la ausencia de Instituto Cervantes o cualquier otra entidad pública de enseñanza, la gran dificultad para obtener cualquier tipo de visado para viajar a España con pasaporte de Kosovo, e, incluso, la necesidad y dificultades para conseguir visado Schengen para viajar a la Unión Europea. Estas son las principales razones por las que el español no se cuenta entre las lenguas más relevantes en Kosovo. Existen, sin embargo, algunas academias privadas que lo enseñan y hay una cierta cantidad de hispanoparlantes en la zona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno