Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anestesia total intravenosa en el paciente obeso mórbido: una cuestión de peso. A propósito de un caso

  • Autores: Xiomara Josefina Pedroza, Sara Florangel Peña Peamo, Lorena Cristina Bayas Bayas, Vanessa Lizbeth Ramos Acosta
  • Localización: Revista UNIANDES Episteme, ISSN-e 1390-9150, Vol. 4, Nº. 1 (Enero - Marzo ), 2017, págs. 26-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paciente obeso mórbido representa un reto para el anestesiólogo, no sólo por las dificultades en el manejo de la vía aérea, sino también por todas las comorbilidades asociadas a esta patología. La disponibilidad de drogas intravenosas potentes, de acción ultracorta y con propiedades fisicoquímicas únicas, resultan ideales para estos pacientes; la anestesia total intravenosa (TIVA) se ha convertido en la técnica de elección en este particular grupo de pacientes. Se comenta el caso de un paciente masculino de 32 años, de 137 Kg, quien consulta por cólico biliar persistente, motivo por el cual es solicitado para colecistectomía laparoscópica de emergencia. Se realiza el manejo anestésico con TIVA manual (propofol-remifentanil), con corrección de peso corporal, por bomba volumétrica, con excelente control hemodinámico, sin retraso en el despertar y exitosa recuperación. El manejo anestésico de un paciente obeso se complica cuando el anestesiólogo no está familiarizado con las alteraciones anatómicas, fisiológicas y farmacológicas asociadas a la obesidad. Este tópico reviste gran importancia debido al elevado número de pacientes obesos sometidos a cirugía y por la elevada morbi-mortalidad asociada a la obesidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno