Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Y llevarte dormida a un jardín de coral: Representación de lo femenino, violencia y compromiso social en Valente (con redoble de tambor afrocubano)

  • Autores: Francisco Javier Escobar Borrego
  • Localización: Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 6, Nº. 49, 2019, págs. 45-75
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Y llevarte dormida a un jardín de coral: Representation of the feminine, violence and social commitment in valente (with ritual roll of afrocuban drum)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo ofrece un estudio dedicado a la representación del imaginario femenino, la violencia y el compromiso social en cuatro poemas destacados de José Ángel Valente (1929-2000): “Dos romances de mar. Canción del enamorado y la amada del mar”, “Cinco sones para tambor solo”, “Cuba: una isla navega” y “Visita a Guanabacoa”. Para llevar a cabo estos objetivos se implementa una metodología de carácter interdisciplinar. De hecho, se atiende a las relaciones conceptuales entre literatura y música vinculadas al imaginario, los estudios culturales y de género, además de la historia de las mentalidades como líneas teóricas y planteamientos epistemológicos fundamentales. En cuanto a los resultados y conclusiones, se propone una línea de investigación no atendida hasta el momento en el estado de la cuestión sobre los estudios críticos dedicados a Valente que pone de relieve la importancia de la representación simbólica femenina en su producción estética. Al tiempo, se demuestra su decidido compromiso social a través del arte contra la violencia y el machismo imperante que él pudo comprobar especialmente en una estancia en Cuba con redoble ritualde tambor como música de fondo.

    • English

      The present work offers a study dedicated to the representation of feminineimaginary, violence and social commitment in four outstanding poems by José Ángel Valente (1929-2000): “Dos romances de mar. Canción del enamorado y la amada del mar”, “Cinco sones para tambor solo”, “Cuba: una isla navega” y “Visita a Guanabacoa”. To carry out these objectives, an interdisciplinary methodology is implemented. In fact, the conceptual relations between literature and music linked to the imaginary, cultural and gender studies, as well as the history of mentalities as theoretical lines andfundamental epistemological approaches are addressed. As for the results and conclusions, a line of research not dealt with so far in the state of the question about the critical studies dedicated to Valente that highlights the importance of female symbolic representation in his aesthetic work isproposed. At the same time, his determined social commitment through art against violence and the prevailing machismo that he could see especially in a stay in Cuba with ritual drum roll as background music is demonstrated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno