Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Residencias artísticas virtuales:: presentación, compilación y análisis desde la experiencia del anfitrión

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Vol. 29, Nº 3, 2017, págs. 519-536
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Virtual art residencies:: presentation, compiling and analysis from the host experience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los programas de residencias artísticas virtuales son un fenómeno generalmente desconocido tanto fuera como dentro de los circuitos artísticos hegemónicos en relación a sus homólogos no digitales. Sin embargo, estas innovadoras iniciativas ofrecen numerosas ventajas y oportunidades a los artistas interesados en generar nuevas dimensiones para la expresión artística en el espacio de Internet. Tras la detección de una notable escasez de estudios profesionales sobre las residencias artísticas virtuales, la presente investigación tiene como objetivo darlas a conocer mediante la generación de una base teórica fundamental, aumentar la literatura crítica en torno a este fenómeno y fomentar, a través del conocimiento, la participación, difusión y creación de dichos programas. La metodología empleada parte de la revisión de la literatura crítica existente acerca de las residencias artísticas tanto físicas como virtuales y combina la recopilación y análisis de datos objetivos con el estudio de la interpretación subjetiva procedente de las organizaciones, denominadas “anfitriones”, implicadas en la creación y desarrollo de estas iniciativas. Finalmente, del análisis conjunto de estos datos cuantitativos y cualitativos que pretenden responder a qué es una residencia artística virtual y qué implica, resulta oportuno proponer una definición práctica y específica de dichas residencias que incluya las distintas aportaciones que han ido surgiendo y se han ido abordando a lo largo de la investigación.

    • English

      Virtual art residencies are a phenomenon generally unknown, both within and outside the hegemonic cultural and artistic circuits, compared to its non-digital analogues. Nevertheless, these innovative initiatives offer numerous advantages and opportunities to the artists interested in generating new dimensions for the art expression on the Internet. After detection of a significant lack of professional studies about virtual art residencies, the current research intends to make them known providing a solid theoretical basis, increasing its critical literature and fostering its participation, dissemination and creation. The methodology used is based on the review of the critical literature about art residencies (both physical and virtual) and combines the collection and analysis of objective data with the study of the subjective interpretation from the organizations (also called “hosts) involved in the creation and development of these initiatives. Finally, from the analysis of the quantitative and qualitative information that seeks to respond to what is and what does imply a virtual art residency, it is appropriate to propose a practical and specific definition for these virtual art residencies that includes the different contributions arisen throughout the investigation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno