Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunidad científica ante los usos de la ciencia: un análisis de la orientación de la actividad investigadora en el CSIC

  • Autores: Carmen Merchán Hernández, Oihana Valmaseda Andía
  • Localización: Revista española de documentación científica, ISSN-e 1988-4621, ISSN 0210-0614, Vol. 41, Nº. 4 (octubre-diciembre 2018), 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The scientific community and the uses of science: an analysis of the orientation of the research activity in the CSIC
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza la orientación de la actividad investigadora de una comunidad científica y su relación con el entorno socioeconómico. Para ello toma como referencia teórica la distinción del “cuadrante de Pasteur” de Stokes que identifica cuatro tipos ideales de científicos en base a si orientan su actividad investigadora hacia la realización de contribuciones científicas para la compresión de los fenómenos y hechos o, por otro lado, al uso práctico y/o la aplicación del conocimiento fuera del ámbito científico. El análisis empírico se basa en una encuesta realizada a 1593 investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados evidencian el predominio de un perfil de científicos que orientan su actividad fundamentalmente a la generación de conocimiento científico, sin implicarse tanto en su aplicación práctica. Pese a que la mayoría muestra una actitud favorable hacia la transferencia de conocimiento, en el desarrollo de su trabajo cotidiano predominan actividades orientadas a consolidarse en su carrera científica.

    • English

      This paper analyses the orientation of the research activities in a scientific community, and its relationships with its socio-economic environment. For this purpose, the Pasteur´s quadrant of Stokes (1997) is used as theoretical background. This method identifies four ideal profiles of scientists based on whether they direct their research activity towards making scientific contributions aimed to the understanding of phenomena and facts or, on the other hand, to the practical use and/or application of knowledge outside the scientific sector. The empirical analysis is based on a survey of 1593 researchers from the Spanish National Research Council (CSIC). The results highlight the predominance of an scientists' profile that focus primarily their activity to the generation of scientific knowledge, without so much involvement in its practical application. Although most of them show a favorable attitude towards the knowledge transfer, in their daily work there is a predominance of activities which are aimed to the consolidation of their scientific career.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno