Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensamiento crítico en educación superior: análisis de un grupo de discusión

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 2799-2804
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esta comunicación se aborda un análisis cualitativo de la percepción de algunos expertos en educación sobre la caracterización del pensamiento crítico y sus destrezas. El estudio se enmarca en un proyecto europeo cuyo fin es promover el pensamiento crítico en la educación superior. Las preguntas de investigación son: 1) ¿Qué destrezas y disposiciones de pensamiento crítico consideran prioritarias los expertos en educación? 2) ¿En qué medida mencionan la argumentación como parte de las destrezas PC? La metodología empleada es de tipo cualitativo y comprende la realización de un grupo de discusión con expertos en educación superior (N=6). Los resultados muestran que la mayoría identifica como destrezas prioritarias la disposición de estar abierto a otras alternativas y la argumentación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno