Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los maestros de un arte: las artesanías, un ejemplo arquetípico: Sistematización didáctica

  • Autores: Andrés Luque Teruel, Alicia Iglesias Cumplido
  • Localización: Didáctica de la Semana Santa: pedagogías para la colectividad / coord. por Antonio Rafael Fernández Paradas, 2018, ISBN 9789978103166, págs. 449-496
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo plantea un estado panorámico de las artesanías aplicadas a la Semana Santa de Sevilla en los tres primeros lustros del siglo XXI, atendiendo a las características fundamentales de cada género mediante la actividad de los principales artesanos y talleres. Al dilucidarlas, fue posible el establecimiento del posicionamiento estético de cada artesano y las pautas creativas de los distintos géneros; y, a partir de ahí, el análisis de las relaciones entre unos y otros, con las convergencias y las divergencias que las caracterizan en una misma dimensión estética. La actividad de trece tallistas, doce orfebres, veintiún bordadores, nueve vestidores y cuatro floristas analizados, es buena prueba de su arraigo en la ciudad y la vitalidad que las proyecta por todo el país como marca indiscutible de la misma. El sentido crítico mostrado en el análisis de la evolución formal de cada una de ellas, pretende anteponer la objetividad analítica en todo momento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno