Ayuda
Ir al contenido

Perfil profesional del docente de Educación Básica en El Ecuador

  • Autores: Juan Carlos Vizuete Toapanta, Ángel Rodrigo Viera Zambrano, Carlos Alfonso Peralvo López
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 7, Nº. Extra 6, 2016, págs. 127-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación se enfoca en ámbitos del Perfil Profesional del profesorado de Educación Básica, frente a los procesos de enseñanza aprendizaje que deben estar alineados a conocimientos, acciones, actitudes, procedimientos y consecución de logros del aprendizaje enunciados en el currículo, cuyas destrezas y habilidades que el futuro maestro ejecuta en el proceso educativo de manera real y eficiente, para lo cual, se proyecta habilidades humanas, generales y específicas de la docencia, propuesta de la investigación frente a los retos educativos que genera el actual proceso de cambio y la dinámica social junto al comportamiento de la comunidad educativa en cada una de las instituciones. Los requerimientos, demandas de la ley de Educación Superior, de la Actualización y fortalecimiento Curricular, que exige al profesorado al cumplimiento de acciones forjadas en su formación con el cumplimiento de tareas de carácter, cognitivo, procedimental y actitudinal, justificadas en la práctica profesional. La investigación se basó en el paradigma Cuanti-cualitativo, a través de la recolección y procesamiento de la información para comprender, interpretar, relacionar el fenómeno educativo y explicarlo con propiedad. La propuesta de este trabajo investigativo radica en estructurar el Perfil Profesional del graduado en Ciencias de la Educación Básica, que contenga competencias específicas, con habilidades que generen cambios de comportamiento y actualización de conocimientos del docente en la enseñanza y que se evidencien en aprendizajes duraderos, efectivos y reales de sus estudiantes en el hecho educativo.

    • English

      This research is guided in areas of professional profile of the Educational Basic Teachers, facing teaching processes learning which must be aligned with knowledge, actions, attitudes, procedures and attaining learning achievements named in the curriculum, whose skills and abilities that the future teacher implement in the educational process in a real and efficient manner, for which, it’s projecting human, general and specific abilities of teaching, proposal of research face the educational challenges generated by the current process of change and social dynamics by the educational community behavior in each of the institutions. Requirements, demands of the Higher Education Law, updating and strengthening the Curriculum requires teachers to fulfill their training actions forged the character compliance tasks, cognitive, procedural and attitudinal justified in practice. The research was based on the Quantifying-qualitative paradigm, through the collection and processing of information to comprehend, interpret, relate the educational phenomenon and explain properly. The proposal of this research work lies in structuring the graduate Professional Profile in Education Basic Sciences containing specific competence, with skills that create behavioral change and retraining of teachers in teaching and learning process, and they are evident, durable, effective and actual in their students in the educational process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno