Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión extensionista en la transformación de la Educación Superior

  • Autores: Dagneris Batista de los Ríos, Yoenia Virgen Barbán Sarduy, Yanet Trujillo Baldoquín
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 7, Nº. Extra 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial, Agosto), págs. 165-174
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Educación Superior se plantean nuevos retos para la formación de valores y la consolidación del trabajo político- ideológico teniendo en cuenta los nuevos escenarios y el contexto en que se desarrolla nuestro país, donde la responsabilidad principal de los profesores lo es la formación integral de los educandos. Para lograr este objetivo mediante la gestión extensionista se planificaron intercambios generacionales entre estudiantes del curso diurno y estudiantes de las Cátedras del Adulto Mayor. Mediante los métodos aplicados se constató el impacto de estas actividades en estudiantes, fue perceptible el cambio de actitudes y comportamientos, la estimulación para la elaboración de investigaciones que enriquecen la historia de la localidad. El intercambio de vivencias personales de los adultos mayores, memoria viva de sucesos que forman parte de la cultura, historia e identidad del territorio y del país, contribuyó a la formación de las nuevas generaciones con un alto nivel de compromiso social, portadores de valores profesionales, sociales, plena conciencia ética sobre sus deberes y responsabilidades ciudadanas y una amplia cultura científica, humanista, que les permite dar respuestas a las demandas sociales como futuros profesionales.

    • English

      In higher education new challenges for the formation of values and the consolidation of political-ideological work considering the new scenarios and the context in which our country is developed, where the main responsibility of the teachers is the integral formation arise of learners. To achieve this goal by extension management generational exchanges between students with students of the diurnal course of the Chairs of the Elderly were planned.

      By the methods applied the impact of these activities on students was found, was perceptible change attitudes and behavior, stimulation for the development of research that enrich the history of the town. The exchange of personal experiences of older adults living memory of events that are part of the culture, history and identity of the area and the country, contributed to the formation of new generations with a high level of social engagement, professional values carriers social, ethical full awareness of their duties and responsibilities as citizens and broad scientific culture, humanistic, allowing them to respond to social demands as professionals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno