Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sociabilidad burguesa en Castilla y León en los siglos XIX y XX, un estado de la cuestión

  • Autores: Pilar Calvo Caballero
  • Localización: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, ISSN 0210-9425, Nº 20, 2000, págs. 205-228
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bourgeois sociability in Castilla y Leon in the 19th and 20th centuries: state of the art
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La sociabilidad formal, informal, sus espacios y formas en Castilla en los dos últimos siglos es a modo de termómetro que registra hasta dónde han llevado los investigadores con sus preferencias la frontera social y cultural de la burguesía. La mirada de la sociabilidad formal revela el paso de la alta burguesía a burguesía de negocios, pues junto a la atención por el ocio, reunión y profesión elitistas cobra auge la de la defensa de intereses económicos e ideologías. La sociabilidad informal denota el paso del ocio a la movilización, y otro tanto los espacios y formas de sociabilidad: del elitismo a la socialización y generalización de los comportamientos. El resultado es la transformación del perfil burgués de elite a clase media, y esta lente puede ser observatorio privilegiado para empezar a escribir el proceso de modernización negado a menudo a los poblamientos del interior.

    • English

      Formal and informal sociability, their spaces and manifestations in Castile during the last two centuries is in a sense a thermometer that shows how far the researchers -with their preferences- have taken the social and cultural bound of the middle class. A look at formal sociability reveals the change of upper middle class into a business middle class, as along with the attention to leisure time, meetings and elite professions it is al so relevant the defense of economical and ideological interests. Informal sociability reveals the change from leisure to activity, and something similar happens with the spaces and manifestations of sociability: from elitism to socialization and spread of behaviour. The result is that the bourgeois profile moves from elitism towards middle class, a priviledged starting point to write the modernization process so often denied to inland settlements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno