Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos de conciencia histórica en el alumnado de Educación Secundaria: .tradición, simbología y contextualización en torno a los restos del franquismo

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia, ISSN-e 2386-8864, ISSN 1136-2464, Nº. 12 (Tercera época), 2018, págs. 119-142
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Historical consciousness models in Secondary Education students: tradition, symbology and contextualization of the remains of Franco’s regime.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El concepto de conciencia histórica, ligado con las concepciones del pasado y futuro en relación al presente, sirve como marco de análisis sobre las ideas del alumnado de Historia. La presente investigación ha contado con 132 estudiantes de cuarto curso de la ESO de cuatro ciudades españolas, con los que se ha trabajado en torno a la Transición española a través de un entorno digital de aprendizaje. Ante una problemática relacionada con la pervivencia de restos patrimoniales de la etapa franquista, y mediante un análisis cualitativo, el estudio centra su atención en caracterizar los modelos de conciencia histórica del alumnado. Los resultados identifican rasgos clave en sus concepciones, incluyendo la influencia de la tradición y una preocupación por la simbolización, corroborando además que la visión genealógica, ligada a la contextualización, es menos frecuente que las visiones tradicional, ejemplar y crítica.

    • English

      The concept of historical consciousness, associated to past and future conceptions in relation to the present, is useful as an analytical framework focusing on history students’ ideas. This paper has counted on the participating of 132 fourth-year compulsory secondary education students from four different cities in Spain, who have worked about the Spanish transition to democracy with a digital learning environment. Using a controversial issue linked with the continuity of patrimonial remains of the Francoist era, and by means of a qualitative analysis, this study centers its attention in characterizing students’ historical consciousness models. The results help identify key characteristics in their conceptions, including the influence of tradition and a concern for symbolization, corroborating that the genetic vision, related to contextualization, is less common than the traditional, exemplary and critical ones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno