Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización del entorno de aprendizaje virtual de la universidad como soporte a los cursos masivos en línea y abiertos

  • Autores: Alberto Caballero, Concepción Elizabeth Marcillo García, Jesús Soto
  • Localización: Cumbres, ISSN-e 1390-3365, ISSN 1390-9541, Vol. 1, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Cumbres - Junio), págs. 57-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo destaca los elementos más relevantes de los cursos masivos en línea y abiertos (MOOC) como recurso disponible para favorecer el desarrollo económico-social y afianzar los procesos de externalización de la Universidad en su entorno.Los cursos de este tipo ofrecen  ventajas entre las que resalta la accesibilidad al conocimiento actual generado en las Universidades. Sin embargo, la falta de contextualización de este conocimiento hace muy difícil su aplicación directa en la solución de problemas sociales y económicos de la región.Por lo tanto, se propone un marco de trabajo para la concepción, impartición, gestión y perfeccionamiento de los cursos que desde la Universidad se podrían ofrecer en su entorno económico, social, político y cultural concreto. La idea de utilizar el Entorno Virtual de Aprendizaje  de una Universidad determinada impulsa la realización de este tipo de cursos sin que ello suponga una carga adicional significativa para la Institución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno