Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución y proyección internacional del sector de construcción naval español 2002-2016: el impacto del sistema español de arrendamiento fiscal

  • Autores: Celina González Mieres, Cristina López Duarte, Marta María Vidal Suárez
  • Localización: Revista de historia industrial, ISSN 1132-7200, Nº. 73, 2018, págs. 133-164
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio analiza en qué medida el sistema español de arrendamiento fiscal ha influido en la evolución reciente (2002-2016) de la actividad de los astilleros españoles en términos de volumen de producción y alcance internacional. Tras un largo período de crecimiento cimentado en las políticas proteccionistas del Estado, el sector naval español se enfrentó en las últimas décadas del pasado siglo a fuertes procesos de reconversión industrial que desembocaron en la drástica reducción de su capacidad productiva y en una profunda transformación estratégica, tanto en la forma de competir como en los mercados objetivo. La evolución reciente y la supervivencia futura de las empresas navales españolas pasa necesariamente por su proyección internacional. El sistema español de arrendamiento fiscal o tax lease, de aplicación en nuestro país desde el pasado 2002, constituye una medida de apoyo institucional dirigida a promover la competitividad de las empresas navales españolas cuyo diseño, aplicación y encaje legal en la normativa europea ha condicionado de manera significativa la evolución reciente del sector en nuestro país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno