Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación social mediatizada con tecnologías en una red virtual de desarrollo

    1. [1] Universidad Nacional del Rosario de Argentina.
  • Localización: Revista de investigaciones UCM, ISSN 0121-067X, ISSN-e 2539-5122, Nº. 30, 2017, págs. 68-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social education influenced with technologies in a development virtual network
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo:

      identificar y relacionar aspectos de la educación social mediada por TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje en ambientes virtuales.

      Metodología:

      investigación cualitativa de tipo exploratorio, la cual permite abordar con pertinencia el proceso formativo mediado con TIC en entornos no reales, sus necesidades y falencias frente a la construcción de conocimiento y generación de aprendizajes significativos.

      Hallazgos:

      el acercamiento al foco de interés dejó ver las potencialidades que ofrece la interacción social y la democratización del conocimiento, y reconocer la relación intrínseca entre el aprendizaje dado en una red virtual de desarrollo y la dimensión social de los partícipes.

      Conclusiones:

      se ratifica la necesidad de posibilitar un aprendizaje libre y abierto, que democratice el conocimiento y fomente la participación proactiva, al igual que llevar a cabo procesos de investigación que potencien el valor social, técnico y didáctico de las TIC. De ahí, que una red virtual de desarrollo permite la interacción desde las habilidades sociales del sujeto, y el planteamiento de marcos conceptuales y tecnológicos que cualifiquen el e-learning y la gestión del conocimiento.

    • English

      Objective:

      To identify and relate aspects of social education mediated by the ICTs to strengthen the teaching and learning processes in virtual environments.

      Methodology:

      exploratory qualitative research, which allows the addressing of formative processes mediated with ICTs in unreal contexts, their needs and flaws regarding the construction of knowledge and the generation of meaningful learning with pertinence.

      Findings:

      the approach to the focal point revealed the potentialities offered by the social interaction and the democratization of knowledge, and the acknowledgement of the intrinsic relation between the learning obtained in a development virtual network and the social dimension of the participants.

      Conclusions:

      the need to make possible a free and opened learning is confirmed; a learning that democratizes knowledge and promotes a proactive participation, as well as to conduct research processes which potentiate the social, technical and didactic value of the ICTs.

      Thus, a development virtual network allows the interaction from the social skills of the person, and the plan of conceptual and technological frameworks that qualify the e-learning and the management of knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno