Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El estudio de rasgos semánticos en cuasisinónimos y términos relacionados: un modo de crear conciencia léxico-semántica en una segunda lengua

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 3, 1998, págs. 195-210
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo da a conocer una actividad para alumnos avanzados de inglés con el fin de crear en ellos conciencia léxico-semántica y así enriquecer su vocabulario activo. Esta actividad introduce a los alumnos al estudio del significado de la palabra, investigando toda la carga semántica de términos relacionados. La metodología consiste en la colección de conjuntos léxicos;

      el estudio de rasgos distintivos; la identificación de las colocaciones apropiadas, las restricciones contextuales y los posibles usos metafóricos de cada palabra del conjunto. Esta metodología será de especial interés para profesores preocupados del estilo y que esperan que el habla de sus alumnos avanzados gane en precisión y fuerza léxica.

    • English

      This paper reports on an activity carried out with upper advanced learners to help them raise word meaning awareness and eventually expand their active vocabulary. The activity here described introduces learners to the study of word meaning, by looking into the full semantic contents of related words. The task consists in collecting lexical sets, the study of their semantic features, the identification of their appropriate collocations, contextual limitations, and possible figurative uses. This paper will be of special interest to teachers who wish their learners’ discourse to gain in accuracy and lexical force.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno