Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo numérico para el análisis y el diseño de redes de tubería para flujo bifásico

  • Autores: Gustavo Andrés Valle Tamayo, Leonardo Valbuena Luna, Carlos Rojas Beltrán, Manuel E. Cabarcas Simancas
  • Localización: Revista UIS Ingenierías, ISSN-e 2145-8456, ISSN 1657-4583, Vol. 17, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista UIS Ingenierías), págs. 201-214
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Numerical model for the analysis and design of piping networks for two-phase flow
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un nuevo algoritmo para analizar flujo bifásico en redes de recolección es presentado. Este algoritmo se fundamenta en la resolución en marcha de las variables hidráulicas, siendo una modificación al propuesto inicialmente por Tian & Adewum, quienes consideraron la fase liquida como una unidad de sólo aceite, a diferencia del presente estudio, que, en adición, contempla agua. Para su implementación, no hay necesidad de generar arreglos matriciales complejos, ya que adopta el esquema de las reglas de Kirchhoff. Asimismo, se modificaron algunas correlaciones de flujo, para que se adaptaran al algoritmo propuesto. El algoritmo se plantea utilizando la correlación de Beggs & Brill, en un caso ilustrativo.

    • English

      A new algorithm for analyzing biphasic flow in collection networks is presented. This algorithm is based on the current resolution of the hydraulic variables, being a modification to the principle proposed by Tian & Adewum, who considered the liquid phase as a unit of water alone, a difference of the present study, which, in addition, includes oil. For its implementation, there is no need to generate complex matrix arrays, it adopts Kirchhoff's philosophy of rules. Also, some flow correlations have been modified to fit the proposed algorithm. The algorithm is tested with the Beggs & Brill correlation, in an illustrative case.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno