Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Equilibrio cognitivo implícito

Francisco Javier Horcajo Rosado, Benjamín Sierra Díez, Alberto Becerra Grande, Pablo Briñol Turnes, Carlos Falces Delgado

  • En el presente trabajo se reevaluaron las teorías clásicas de la consistencia cognitiva desde una nueva perspectiva teórica y metodológica basada en los modelos de cognición social implícita. Según este reciente enfoque, cambiar una actitud supone transformar la fuerza con la que el objeto de actitud se asocia a una valencia (bueno o malo). Puesto que el «Yo» ocupa un lugar central en las redes de representación semántica, cuando se cambia una actitud, la tendencia de las personas hacia el equilibrio cognitivo puede producir también cambios en la relación de dicho objeto de actitud con el «Yo». En el presente trabajo se comprobó empíricamente esta hipótesis evaluando el efecto sobre el «Yo» de la manipulación de las asociaciones automáticas entre distintos estímulos. En concreto, cuanto más favorables se hicieron las actitudes implícitas hacia un objeto, mayor asociación automática se encontró entre dicho objeto y el «Yo».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus