Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La importancia de las competencias emprendedoras para los alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada

  • Autores: Rodrigo Martín Rojas, Encarnación García Sánchez, Victor Jesús García Morales, María Teresa Bolívar Ramos
  • Localización: FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior / coord. por María Teresa Ramiro Sánchez, Tamara Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2014, ISBN 978-84-697-0237-6, págs. 532-537
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes. Este estudio completa otro estudio iniciado a principio del curso académico 2011-2012 y que fue presentado anteriormente en el IX FECIES. Método. La metodología de este trabajo ha constado de la realización de 2 cuestionarios a los alumnos a lo largo del curso académico. El primero se realizó al comienzo del curso académico para observar las intenciones de los alumnos. El segundo se realizo a final del curso y en él se observa la opinión del alumnado sobre las competencias adquiridas por los alumnos. Resultados. Entre los principales resultados hay que destacar el desarrollo de las competencias emprendedoras y tecnológicas de los alumnos de la asignatura, para buscar la diferenciación respecto a sus compañeros. Conclusiones. Se ha demostrado la inquietud de los alumnos por la enseñanza de capacidades del docente que les permite moverse en un ambiente competitivo y proactivo para la búsqueda de ventaja competitiva.

    • English

      Antecedents. This study complement another previous one which was made at te beginning of the term 2011-2012 and presented in IX FECIES.

      Methodology. Methodology include 2 sent questionnaires. The first one was done at the beginning of the term, in order to know the preferences of students in class. Whereas the second one was realized so as to check the acquired competencies of students at the end of the term. Results. Among all competencies, entrepreneurial and technological competencies were the most valuable for students to work. Conclusions. It has been checked that students prefer the entrepreneurial and technological competences rather than others to be more competitive and proactive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno