Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del rol profesional de mujeres y hombres en las agencias de publicidad españolas: percepciones e integración de igualdad de oportunidades

  • Autores: María del Mar Soria Ibáñez, Begoña Gómez Nieto
  • Localización: Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, ISSN 1576-4192, ISSN-e 2695-5725, Vol. 2, Nº. 17, 2017, págs. 167-193
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of professional role of women and men in Spanish advertising agencies: perception and integration of equal opportunities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El colectivo femenino tiene una alta representatividad en las agencias de publicidad españolas. Sin embargo, los cargos directivos están ocupados en su mayor parte por hombres.En un contexto cada vez más global, la necesidad de lograr la paridad en el ámbito laboral es una cuestión de alta relevancia, ya que en muchos casos las mujeres publicistas se ven obligadas a renunciar a promocionar ante la imposibilidad de compatibilizar esta tarea con el espacio privado.Esta investigación muestra una radiografía de situación y del papel que desempeña la mujer en el seno de las principales agencias de publicidad españolas, y, de un modo más concreto, aquéllas que están integradas en la AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria), que son un total de 32. El método elegido para realizar el estudio ha sido la encuesta, orientada a la plantilla de personas trabajadoras de las mencionadas entidades.Los resultados ponen de manifiesto, entre otras cuestiones, que existe un alto volumen de mujeres trabajadoras, que generalmente ocupan puestos de base frente a sus compañeros varones. Además, el personal desconoce, entre otras cuestiones, las medidas que impulsa la agencia para el cumplimiento de la ley vigente en términos de igualdad de oportunidades.

    • English

      Female has a high representation in the Spanish advertising agencies. However, management positions are occupied by men. In an increasingly global context, the need to achieve parity in the workplace is a matter of high relevance, since in many cases women advertisers are forced to give up promoting because it is impossible to reconcile this task with space private. This research shows an image of the situation and the role of women in the main Spanish advertising agencies, and, more specifically, those that are integrated in the AEACP (Spanish Association of Communication Advertising Agencies), which are a total of 32. The method chosen to carry out the study has been the survey, oriented to the workforce of the workers mentioned above. The results show, among other things, that there is a high volume of female workers, who generally hold senior positions with their male counterparts. In addition, staff are unaware, among other things, of the measures taken by the agency to enforce the law in terms of equal opportunities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno