Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Ha muerto la fotografía? Reflexiones en torno a la fotografía y la posfotografía

Marta Martín Núñez

  • La imagen y, en especial, la imagen fotográfica son los pilares sobre los que se fundamenta la sociedad actual. La revolución tecnológica ha sido en parte responsable de este boom, pero no es hasta que miramos las imágenes a través de las teorías de la posmodernidad cuando podemos entender el fenómeno actual de superproducción y superconsumo de imágenes. En el marco de estas teorías, que debaten sobre el papel de las imágenes del mundo por encima del mundo real, nos preguntamos si la fotografía, como siempre la hemos entendido, ha muerto, tal y como afirma Robins cuando dice que «la muerte de la fotografía es algo anunciado. Hay un sentimiento creciente de que estamos presenciando el nacimiento de una nueva era, la de la posfotografía» (en Lister, 1997:49). A raíz de esta afirmación lo que nos cuestionamos es si es cierto que ha nacido una nueva era y si esto supone la muerte de la era anterior. Es decir, podemos considerar que la posfotografía, aunque es un nuevo fenómeno que aún está por delimitar, forma parte de ese abanico de imágenes de naturalezas tan distintas que podemos encontrar hoy, pero nuestro interés se centra en su relación con la fotografía y las razones por las cuales se ha dicho que su nacimiento conlleva la muerte de la fotografía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus