Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lectura: una marca de ciudadanía

  • Autores: Miguel Ángel Herrera Delgans
  • Localización: Zona próxima: revista del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)., ISSN-e 2145-9444, ISSN 1657-2416, Nº. 14, 2011, págs. 160-167
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo es una reflexión teórica sobre las relaciones que se pueden establecer entre la lectura como proceso complejo de la significación humana y la ciudad como constructo humano que supera los límites de lo urbanístico. La ciudad moderna debe gran parte de su esencia a los aportes que la lectura ha permitido, pues ésta ha reestructurado las formas de pensar. Por otro lado se sostiene la idea de que un mejor lector puede constituir una mejor ciudad, y en ese sentido los líderes de las grandes urbes deben cuidar y atender a los sujetos de la ciudad en términos de cómo leen y qué leen. 

    • English

      This article is a theoretical reflection over the relationship between reading, a complex human process, and the city, a human construct tha goes beyond the urban. Much of the essence of the modern city depends on the contributions of the reading, because it has allows better ways of thinking. On the other hand, this article states that a better reader could allows ths constitution of a better city, on this way human leaders of the big cities must take care and support the ways the people of the cities face the reading process, in terms of what and how they read.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno