Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Locuciones, dichos y refranes sobre el lenguaje: unidades fraseológicas fijas e interacción verbal

  • Autores: Francisco Javier Zuluaga
  • Localización: Forma y función, ISSN 0120-338X, Nº. 18, 2005, págs. 250-282
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Idioms, sayings and proverbs on language: determined phrasal units and verbal interaction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las locuciones y refranes sobre el lenguaje se pueden considerar como fórmulas metalingüísticas en lenguaje corriente (fomelcos) que para el hablante funcionan como instrucciones pragmáticas de la lengua. Según la función específica que desempeñan en la práctica discursiva y en la interacción, se pueden clasificar en tres categorías: descriptivas, instructivas y regulativas. Para ilustrar este planteamiento, se analizarán algunas muestras siguiendo un modelo de entrada lexical en el que se explica la estructura semántica y la función pragmática de las expresiones. Se concluye que las fomelcos son un registro del conocimiento que tiene el hablante de la racionalidad que rige las relaciones de uso del lenguaje.

    • English

      Idioms and proverbs on language can be considered as metalinguistical formulas in current language (‘fomelcos’) which are used by the speaker in the function of pragmatic instructions of the language. Depending on their specific function they act out in discourse and interaction, they may be classified in three categories: descriptive, instructive and regulatory. To give support to this statement, some specimens are analyzed applying a lexical entry model in which the semantic structure and the pragmatic function of the expressions are explained. The author concludes that the ‘fomelcos’ are a register of the knowledge the speaker has on the rationality which rules the speech correlations.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno