Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportes a la economía ecológica: una revisión de estudios latinoamericanos sobre subjetividades medioambientales

    1. [1] Universidad de Atacama

      Universidad de Atacama

      Copiapo, Chile

    2. [2] Universidad de La Serena

      Universidad de La Serena

      La Serena, Chile

  • Localización: Psicoperspectivas, ISSN-e 0718-6924, Vol. 16, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Psicología y feminismo: Cuestiones epistemológicas y metodológicas), págs. 156-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contributions to ecological economy: a review of Latin American studies on environmental subjectivities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía ecológica propone un nuevo paradigma económico, en donde la protección medio ambiental ocupa un lugar protagónico y la dimensión subjetiva del sujeto es clave para comprender el comportamiento económico ecológico. En Latinoaméric a el cuidado medio ambiental representa un desafío mayor, por los problemas sociales que la afectan y la necesidad de lograr un mayor desarrollo económico. Así, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión teórica de los estudios cualitativos latin oamericanos, acerca del conocimiento subjetivo que esta población tiene del medio ambiente. Esto, desde la tesis de que un primer escalón para el desarrollo de un comportamiento económico ecológico, es la construcción de un conocimiento subjetivo pro -ambie ntal, frente a lo cual se hace necesario describir los principales resultados de estas investigaciones. Se describe el significado subjetivo que tiene el medio ambiente, la concienciación y disposición por el cuidado del mismo, el impacto de la educación a mbiental en la subjetividad y las perspectivas cualitativas utilizadas en estos estudios. En la discusión se analizan estos resultados y se presentan sugerencias que podrían orientar la investigación psicosocial sobre la economía ecológica.

    • English

      Ecological economy proposes a new economic paradigm where environmental protection plays a central role and where the subjective dimension of the subject is key for understanding ecological economic behavior. In Latin America, environmental care constitutes a major challenge given the social problems affect ing the region and the need to achieve greater economic development. Thus, the objective of this study is to conduct a theoretical review about qualitative research carried out in Latin America and the subjective knowledge about the environment which people living in this region have. B ased on the thesis that the first step for developing ecological economic beha vior is the construction of pro environmental subjective knowledge, it is necessary to describe the main results of these Latin American studies. Th is article describes the subjective meaning of environment, environmental consciousness raising, subjects' d isposition towards environmental care, the impact of environmental education on subjectivity, and the qualitative perspectives used in these studies. The discussion analyzes these results and include suggestions that could orient psychosocial research on ecological economy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno