Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desafío de las fotoperiodistas. Una aproximación a la presencia femenina en las agencias fotográficas.

    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

  • Localización: Área abierta, ISSN-e 1578-8393, Vol. 18, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Tras la cámara. Estudios sobre mujeres fotógrafas), págs. 39-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Photojournalists’ Challenge. Approaching to The Women Presence in the Photographic Agencies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través de esta comunicación, se cuestiona la evolución que ha tenido la presencia de mujeres en el ámbito de las agencias más importantes de fotografía a nivel internacional. Utilizando una metodología cuantitativa, los datos extraídos de las estadísticas elaboradas no dejan un panorama muy alentador para el género femenino en el terreno de las agencias fotográficas. Los resultados obtenidos tras analizar por sexos los miembros pertenecientes a la plantilla de seis agencias creadas entre 1933 y 2001, reflejan una situación de desigualdad entre ambos géneros independientemente de la época y el origen de cada compañía, un hecho que demuestra que el desequilibrio es compartido en todos los países occidentales y que nada tiene que ver con la situación actual ni con la etapa de formación, en la que la presencia de la mujer en las aulas es muy superior a la de los hombres.

    • English

      Through this communication, the evolution of the women´s presence in the field of the most important agencies of photography at international level is questioned. Using a quantitative methodology, the data obtained of the statistics developed do not offer an encouraging picture for the female gender within the photographic agencies. After analyzing by sex the members of the staff of six different agencies between 1933 and 2001, the results show an inequality scenario regardless the period and the origin of each company, this fact reflects an imbalance shared by all the western countries and has nothing to do with the current situation nor the training stage, where female presence in classrooms is higher than the male one.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno