Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sociedad y educación en la posguerra (1939-1953). Una mirada desde las imágenes de las memorias de prácticas de los primeros pedagogos instruidos en el franquismo

  • Autores: Miriam Sonlleva Velasco, Carlos Sanz Simón, Luis Torrego Egido
  • Localización: Historia Social y de la Educación, ISSN-e 2014-3567, Vol. 7, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: February), págs. 26-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Society and Education in the Post-war Period (1939-1953):: A look from the Images of the Trainee’s Reports of the First Pedagogues Instructed in the Franco Regime
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los documentos iconográficos son una fuente poco utilizada para la recuperación de la memoria social y educativa. Este trabajo se sirve de las memorias de prácticas de los primeros pedagogos españoles instruidos en el franquismo, que describen de forma narrativa el contexto escolar y la situación de las instituciones educativas de un lugar concreto de la geografía española. Para ello se han seleccionado 45 memorias que reproducen un total de 475 imágenes en forma de postales, fotografías y recortes, estudiadas a través de un análisis de su contenido y agrupadas bajo dos focos de investigación: sociedad y educación en la posguerra. Los resultados muestran el énfasis de los estudiantes por resaltar, desde las imágenes de sus trabajos, el patrimonio histórico artístico de la zona estudiada, sus costumbres y tradiciones, por plasmar la variedad de centros (públicos y privados) y las diferencias académicas, personales y materiales de ambos tipos de educación. En las imágenes analizadas es evidente la relevante influencia de los roles de género, de la identidad nacional y de la religión católica.

    • English

      Iconographic documents are a little used source for the recovery of the social and educational memory. This paper uses the trainee’s reports of the first Spanish pedagogues instructed in the Franco´s regime, which describe in a narrative way the school context and the situation of educational institutions of a specific place in Spanish geography. To this goal, 45 reports have been selected that reproduce a total of 475 images in the form of postcards, photographs and clippings, studied through an analysis of their content and grouped under two research focuses: society and education in the postwar period. The results show the emphasis of the students to highlight, from the images of their works, the historical heritage of the studied context, the customs and popular traditions, as well as the reflection of post-war education based on the study of the school reality. Gender, national identity and the Catholic religion are the themes that mark the narrations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno