Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia escolar en la adolescencia: diferencias por género, edad y tipo de centro

  • Autores: Begoña Nieto Campos, Margarita R. Pino Juste, Víctor Domínguez Rodríguez
  • Localización: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, ISSN 0214-9877, Vol. 1, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: La psicología hoy: retos, logros y perspectivas de futuro. Psicología de la Adolescencia), págs. 179-186
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia en los centros escolares es uno de los motivos que más preocupaciones genera en las comunidades educativas y también en el resto de la sociedad. El objetivo del estudio fue analizar si el género, edad y tipo de centro inciden significativamente en el tipo de violencia escolar ejercida por el alumnado de educación secundaria obligatoria. Participaron 1270 alumnos (51.2% hombres y 48.8% mujeres) con edades comprendidas entre los 12 y 16 años (media de edad:

      13.79±1.28). Se administró el cuestionario de violencia escolar revisado (CUVE-R). Los resultados mostraron que los chicos puntuaban más alto en violencia del alumnado, violencia del profesorado, y violencia a través de las TIC, mientras que las chicas lo hacen en la disrupción en el aula.

      Asimismo, una mayor edad incrementa el ejercer conductas violentas, excepto en la disrupción en el aula que presenta mayores valores a los trece años. Finalmente, son los centros de titularidad pública los que presentan probabilidades más elevadas de violencia escolar. En general, los resultados han permitido confirmar que género, edad y tipo de centro pueden ser variables a tener en cuenta para la regulación de la convivencia en los centros educativos de educación secundaria obligatoria, sobre las que se debería centrar las acciones de prevención e intervención a desarrollar.

    • English

      Violence in schools is one of the most worrisome reasons in educational communities and also in the rest of society. The objective of the study was to analyze whether gender, age and type of center have a significant impact on the type of school violence practiced by compulsory secondary school students. There were 1270 students (51.2% male and 48.8% female) aged 12 to 16 years (mean age: 13.79 ± 1.28). The revised school violence questionnaire (CUVE-R) was administered.

      The results showed that boys scored higher on student violence, teacher violence, and violence through ICT, while girls do so in disruption in the classroom. Also, an older age increases the exercise of violent behaviors, except in the disruption in the classroom that presents higher values at thirteen years. Finally, it is the publicly owned centers that have the highest probabilities of school violence. In general, the results have allowed confirm that gender, age and type of center can be variable to take into account for the regulation of coexistence in compulsory secondary education centers, on which the prevention and intervention actions to be developed should be centered.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno