Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución al estudio del síndrome de Parinaud

  • Autores: Jorge Voto Bernales, Carlos Alberto Mejia
  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 40, Nº. 1, 1957, págs. 1-31
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribution to the study of Parinaud syndrome
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hemos revisado la historia del síndrome de Parinaud, desde su descripción en 1883. Hay evidencia de que ella ha experimentado una evolución definida debida a los actuales conocimientos acerca de una gran área relacionada con los mecanismos de la mirada vertical. También han sido discutidos los diferentes aspectos clínicos del problema, a través de la copiosa bibliografía publicada después de la comunicación de Parinaud. Aportamos 4 observaciones personales del síndrome de Parinaud: 3 relacionodas a síndromes neurológicos algo más complicados, y 1 similar a la clásica descripción de Parinaud. Estas observaciones confirman la impresión general acerca de la excepcional exclusividad de este síndrome que con mucha frecuencia aparece incluido en casos neurológicos más complicados. La etiología también ha sido diferente en nuestras 4 observaciones; ello representa la fragilidad de las estructuras nerviosas relacionadas con la mirada vertical a los variados agentes que dañan el sistema nervioso. El curso clínico fue satisfactorio en 3 casos, con una notable recuperación del trastorno óculomotor en 2 hubo 1 caso fatal, y el examen anatómico mostró las lesiones localizadas en la región subtálamo-mesoencenfálica, por debajo de la comisura blanca posterior, incluyendo los núcleos comisural e intersticial unilateralmente.

    • English

      We reviewed the history of Parinaud syndrome, since its description in 1883. There is evidence that she has experienced a definite developments due to the current understanding of the mechanisms associated with large vertical gaze area. Also discussed are the various clinical aspects of the problem, through the copious literature published after communication Parinaud. We provide 4 personal observations of Parinaud syndrome: 3 relacionodas to something more complicated neurological syndromes, and 1 similar to the classic description of Parinaud. These observations confirm the general impression of the outstanding exclusivity of this syndrome appears frequently included in more complex neurological cases. The etiology has also been different in our 4 observations; this represents the fragility of neural structures involved in vertical gaze at the various agents that damage the nervous system. The clinical course was satisfactory in 3 cases, with a significant recovery of the oculomotor disorder 2 there was 1 case fatal, and anatomical examination showed the lesions in the subthalamus-mesoencenfálica region below the posterior white commissure, including the commissural nuclei and interstitial unilaterally.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno