Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales

    1. [1] Universidad Nacional de San Juan

      Universidad Nacional de San Juan

      Argentina

  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 29, Nº. Extra 1, 2017, págs. 57-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Laboratory practices from the perspective of social representations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) como recursos para la enseñanza de las ciencias naturales, han generado posiciones encontradas acerca de su contribución para el aprendizaje de los estudiantes. Consideramos que los aportes de los TPL deben analizarse bajo una visión integral de la enseñanza y el aprendizaje en el laboratorio de ciencias naturales. Para esto, investigamos sobre las representaciones sociales de un grupo de alumnos de 3er año de los profesorados en física y en química de la Universidad Nacional de San Juan, a través de una técnica de evocación y jerarquización cuyo término inductor fue “prácticas de laboratorio”. Esta técnica nos permitió identificar el contenido y la estructura de la representación social predominante de este grupo acerca de las prácticas experimentales y a partir de los resultados obtenidos, identificamos elementos facilitadores y otros obstaculizadores, en relación con la actividad experimental, que podrían incidir en la futura práctica docente.

    • English

      Practical laboratory works as resources for teaching natural sciences have generated conflicting positions about their contribution to students learning. We consider that the contributions of practical laboratory works should be considered under an integral vision of teaching and learning in the natural science laboratory. For this, we analyzed the social representations of a group of 3rd year students attending the careers of teacher training in physics and chemistry at the National University of San Juan, through a technique of evocation and hierarchical organization whose inductive term was "laboratory practices". This technique allowed us to identify the content and structure of the predominant social representation of this group about the experimental practices and from the results obtained, we identified facilitating elements and other in relation to the experimental activity that could influence future teaching practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno