Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Politización de la crisis hídrica en Chile: análisis del conflicto por el agua en la provincia de Petorca

  • Autores: Alexander Panez Pinto, Rodrigo Faúndez Vergara, Camilo Mansilla Quiñones
  • Localización: Agua y territorio = Water and Landscape, ISSN 2340-8472, ISSN-e 2340-7743, Nº. 10, 2017 (Ejemplar dedicado a: Política pública y gestión del agua y saneamiento en Argentina), págs. 131-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Politicization of the Hydrological Crisis in Chile: an Analysis of the Conflict over Water in the Petorca Province
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene como objetivo analizar los procesos de politización de los conflictos por el agua en Chile a partir del estudio de caso de la provincia de Petorca (región de Valparaíso) y, particularmente, el surgimiento y trayectoria del Movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y el Medioambiente (MODATIMA). Las principales contribuciones del análisis de dicha experiencia tienen que ver con: a) Los alcances del proceso de politización de este tipo de conflictos en su cuestionamiento al modelo de desarrollo chileno. b) La relación de esta politización con la reivindicación de otras miradas sobre la comprensión del agua. c) La vinculación de la conflictividad en torno al agua con los procesos de acumulación de capital por desposesión que se experimentan en Chile y a nivel global.

    • English

      The goal of this article is to analyses the politicization of conflicts over water in Chile through an examination of a case study in the Petorca Province (located in the region of Valparaíso), and particularly the rise and trajectory of MODATIMA, which stands for the Movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y el Medioambiente (Movement for the Defence of Water, Land and the Environment). The main contributions of our analysis reveals: 1. The scope of the process of politicization of these types of conflicts and how it calls into question the current model of Chilean development. 2. The relationship between this politicization and the claims of other perspectives that attempt to understand water issues. 3. The link between the conflict over water and the processes of accumulation of capital by dispossession that are being experienced in Chile and globally.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno