Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del programa para la salud y el bienestar de los mayores, desarrollado en el Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada

  • Autores: María del Mar Morales Hevia
  • Localización: Nuevos perfiles de alumnos en las Aulas de Mayores: reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los Programas Universitarios para Mayores en España / coord. por Juan Carlos Maroto Martos, 2015, ISBN 978-84-338-5957-0, págs. 97-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment the programme for the health and well-being of the elderly developed at the Aula Permanente de Formación Abierta of the University of Granada
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Basándonos en una concepción integral de la salud (bio-psico-social) ofrecemos propuestas para mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores de 50 años. El de la Universidad de Granada es un programa veterano (1993-2015) que pretende también favorecer una vida activa y participativa, autonomía y crecimiento personal para un envejecimiento exitoso. Igualmente, trabajamos en la línea de formarles como “agentes de salud” para que puedan transferir las competencias adquiridas en su entorno familiar y social, contribuyendo de esta forma a la salud colectiva en su ámbito de relaciones.

      Mostramos la evolución de los objetivos, contenidos y metodología del programa, en el que hemos conservado lo que funciona bien e incorporado cambios según la evaluación que realizan los estudiantes y la valoración de los aprendizajes logrados.

      Presentamos diversas investigaciones realizadas en salud, bienestar y felicidad. A través de encuestas, historias clínicas, cuestionarios y narraciones vitales, recabamos información sobre qué es lo que les hace estar y sentirse bien, cuáles son las principales necesidades, motivaciones y dificultades para desarrollar un estilo de vida basado en hábitos saludables y cómo gestionan y optimizan sus recursos (conocimientos y habilidades) en aras a un envejecimiento positivo.

    • English

      Based on a comprehensive approach to health (bio-psycho-social) we propose methods to improve the health and wellbeing of people over the age of 50. Furthermore, this well established program of the University of Granada (1993-2015), is designed to encourage the active, participative lifestyle, autonomy and persona growth required for successful ageing. We also train people as “health workers” so they can transfer the knowledge acquired to their families and communities, thus contributing to collective health in their relationships.

      We show the evolution of the objectives, contents and program methodology, where we have maintained what works well and added changes based on student evaluations and assessment of the learning achieved.

      We conduct several research programs in health, wellbeing and happiness.

      Using surveys, medical records, questionnaires and personal experiences, we analyse data about what makes these people feel good, their main needs, motivations and concerns. We use the information to develop a lifestyle based on healthy habits and the management and optimization of their resources (knowledge and skills) in order to achieve positive ageing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno